¿Qué es el HIIT y cuáles son sus beneficios?

Si alguna vez te has preguntado ¿Qué es el HIIT y cuáles son sus beneficios? No te puedes perder este artículo. El Hiit es un sistema de entrenamiento que se basa en rutinas de carácter aeróbico, breves pero muy intensas, con recuperaciones incompletas.

Es una de las formas más efectivas que existen para mejorar la resistencia aeróbica y para quemar más grasa. Esto es debido a que mejora la capacidad del cuerpo para oxidar tanto la glucosa como la grasa.

Básicamente la idea de este tipo de entrenamiento consiste en mezclar periodos cortos de tiempo de un entrenamiento cardiovascular muy intenso, en torno al 80-90% de nuestro ritmo cardiaco, con otros periodos también cortos de una intensidad moderada o baja (50-60%). En este tipo de entrenamiento podrás incluir ejercicios con peso externo, ejercicios con tu propio peso corporal o ejercicios de cardio. Para los principiantes es ideal empezar solamente con ejercicios cardiovasculares de poco impacto.

Qué es el HIIT y cuáles son sus beneficios

El entrenamiento funcional de alta intensidad tiene infinidad de beneficios. Según mi opinión, los 4 beneficios clave del Hiit son los siguientes:

✓ Ayuda a mejorar la fuerza y la resistencia aeróbica

✓ Ayuda a mejorar tu movilidad

✓ Ayuda a quemar más grasa y mejora la salud

✓ Ayuda a conseguir un físico más tonificado y atlético

Para hacer una buena rutina semanal de HIIT te recomiendo hacer tres sesiones por semana, de esta manera conseguirás resultados significativos sobre todo en la quema de grasa y en la ganancia de resistencia aeróbica. Se pueden escoger muchos ejercicios para hacer durante los intervalos de alta intensidad pero si eres principiante lo mejor es utilizar ejercicios cardiovasculares como correr o saltar.

Algunos ejercicios para principiantes y nivel intermedio sin mucho impacto que puedes incluir en tu rutina HIIT son: La sentadilla con salto, el burpee, los mountain climbers, o los jumping jacks. Un ejemplo de intervalo puedo ser hacer 30 segundos activos de cada ejercicio y descansar 30 segundos entre ellos.

Si quieres que te enseñe un ejemplo real de rutina de HIIT puedes ir al vídeo a continuación. Antes de empezar con los ejercicios de la rutina, recuerda que debes calentar durante 10 minutos para preparar el cuerpo. Cuando termines la rutina, deberás dedicar 5 minutos a hacer la vuelta a la calma para ayudar a tu organismo a recuperar el estado anterior al ejercicio intenso. Si quieres probar un método de entrenamiento que tonifique tu cuerpo y fortalezca tus músculos mientras quemas grasa, entonces el entrenamiento funcional de alta intensidad o HIIT es lo que necesitas.

¿Has probado alguna vez el HIT? ¿Cuál fue tu experiencia? Comparte tus experiencias en los comentarios más abajo

Deja un comentario