9 beneficios del sprint que te harán correr ahora mismo

Si eres un fanático del jogging y de las carreras, además de los beneficios que te aportan, serás un fanático aún mayor del sprinting. En esencia, el sprint es simplemente correr lo más rápido que puedas durante un corto periodo de tiempo. Es una gran forma de ejercicio que no requiere mucho tiempo, pero que aporta más beneficios de los que puedas imaginar.

Si nunca has pensado en realizar un entrenamiento de sprint de forma regular, puede que estés dispuesto a reconsiderarlo después de leer lo que tenemos que decir sobre los beneficios del sprint.

Beneficio nº 1: Pérdida de grasa y aumento del metabolismo

Uno de los mayores beneficios que puedes obtener al realizar un ejercicio de sprint con regularidad es perder peso corporal y quemar un número excesivo de calorías, ambas cosas, por supuesto, estupendas para el aspecto de tu cuerpo. El sprint es, con mucho, una de las mejores actividades que puedes realizar para contribuir a tu objetivos de pérdida de peso.

La conclusión es que tu cuerpo necesita energía para funcionar, y eso incluye el sprint. Cada vez que corres, tu cuerpo recurre a su principal fuente de energía, que son las calorías que ingieres, las que obtienes de los alimentos que consumes a diario. Por lo tanto, el sprint conduce a un nivel de peso más bajo porque las calorías que ingieres nunca tienen la oportunidad de convertirse en grasa corporal antes de ser utilizadas para el ejercicio vigoroso.

Además, si no tienes una suministro constante de calorías, es decir, tu fuente de energía, tu cuerpo recurrirá a su fuente secundaria de energía, tus reservas de grasa. Por lo tanto, correr, una forma de ejercicio altamente intensiva que requiere cantidades masivas de combustible para seguir haciéndolo, contribuirá directamente a una pérdida de peso significativa. Cuanto más rápido y durante más tiempo corras, más calorías y grasa quemará tu cuerpo, deshaciéndose así de esa barriga y esos michelines.

Pero eso no es todo, porque tu peso corporal también tiene que ver con tu metabolismo, algo que se beneficia enormemente al correr. En esencia, tu metabolismo dicta cuántas calorías necesita quemar tu cuerpo para obtener la energía que necesita para funcionar correctamente. Pues bien, correr ayuda a aumentar tu metabolismo, lo que significa que quemas un mayor número de calorías para mantenerte en marcha.

Correr o esprintar aumenta tanto tu metabolismo normal como tu EPOC, o consumo de oxígeno posterior al ejercicio. Esto significa que tu cuerpo seguirá funcionando con un metabolismo acelerado durante mucho tiempo después de que hayas terminado de hacer ejercicio. Como puedes ver, correr es una forma fenomenal de quemar varios cientos de calorías en poco tiempo, acelerar tu metabolismo y perder mucho peso.

9 beneficios del sprint que te harán correr ahora mismo

Beneficio nº 2: Mejor salud del corazón

Otra cosa que puedes conseguir con el sprint es una corazón sano. Tu corazón es una de las cosas más importantes de tu cuerpo. Es la cosa número uno que te mantendrá con vida en tu vejez, así que tener un corazón que funcione bien es un factor clave para una vida larga y saludable. Al igual que tus músculos crecen con el ejercicio, tu corazón se fortalece con el ejercicio cardiovascular.

Pues bien, adivina qué, el sprint es la forma más intensa de ejercicio cardiovascular que puedes hacer. El sprint es una de esas formas de ejercicio que definitivamente hará que tu corazón lata a un ritmo ridículamente alto, y ese latido rápido significa que se está ejercitando.

Cuanto más cardio hagas, más fuerte y eficiente será tu corazón. Un ejercicio como el sprint permite que tu corazón se vuelva más eficiente en su trabajo, permitiéndole así bombear más sangre alrededor de tu cuerpo con la misma cantidad de esfuerzo que habría utilizado para una cantidad menor de sangre.

El resultado de esto es un menor frecuencia cardíaca en reposo, una presión arterial más baja y una menor probabilidad de sufrir accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos. Y lo que es aún mejor, como hay más sangre circulando por tu cuerpo, tus músculos reciben más sangre y oxígeno, lo que les permite trabajar más duro durante más tiempo antes de cansarse. Por si no lo sabías, el sprint y el cardio en general hacen mucho bien a tu corazón, lo que a su vez conlleva muchos beneficios para la salud a corto y largo plazo, así como un mayor rendimiento físico general.

Beneficio nº 3: Aumentar la fuerza muscular

Otro gran beneficio que conlleva el sprint regular es el de aumento de la fuerza muscular. Se necesita mucha fuerza para correr a la máxima velocidad durante un corto periodo de tiempo, y aún más si corres durante un periodo de tiempo más largo. Por si no lo sabías ya, tus músculos crecen con el uso, y más concretamente, con un uso intenso que provoca molestias.

Tus músculos necesitan primero una ligera descomposición para poder crecer. Cuando esprintas o realizas ejercicio en general, rompes tus músculos y provocas en ellos algo llamado microdesgarros.

Estas microdesgarraduras se curan con nuevo tejido muscular y tejido cicatricial, lo que en esencia es todo el proceso de crecimiento muscular. Cuanto más te ejercites, más grandes serán esos desgarros y, finalmente, más grandes serán tus músculos al sanar.

Dado que el sprint es un forma de ejercicio muy intensaes una forma estupenda de hacer crecer los músculos de las piernas. El sprint utiliza bastantes músculos de las piernas. Hazlo a menudo y notarás que la fuerza de tus piernas aumenta drásticamente. Si te parece que el sprint normal es demasiado fácil, siempre puedes probar a subir o bajar algunas cuestas para conseguir un reto más duro.

Utilizar las piernas para esprintar aumenta su fuerza, pero, por supuesto, unas piernas más fuertes no sólo son buenas en sí mismas. Hay muchos beneficios que conlleva tener unas piernas más fuertes. Unas piernas más fuertes son unas piernas más bonitas, más delgadas y más musculosas, ante las que todo el mundo se quedará boquiabierto. Unas piernas más fuertes permiten un mayor rendimiento físico en varios deportes e incluso en cosas sencillas como subir escaleras o llevar a tu hijo por la casa. Si quieres unas piernas más fuertes y todos los beneficios que conllevan esas piernas de tronco de árbol, el sprint es una de tus mejores opciones.

es bueno el sprint

Ventaja nº 4: Puedes esprintar en cualquier sitio: es versátil

Algo que todo el mundo debería poder apreciar sobre el sprint es que realmente se puede hacer en cualquier lugar. No necesitas ningún equipo especial en tu casa y tampoco tienes que pagar una cuota de gimnasio demasiado cara.

Puedes hacer sprints cortos de un lado a otro de tu casa, puedes esprintar en el patio trasero, en la acera o incluso en una carretera tranquila, y además ir al parque a correr siempre es divertido. El hecho de que el sprint pueda realizarse prácticamente en cualquier lugar lo convierte en una excelente opción, sin duda.

Beneficio #5: Mejor VO2

Otro de los beneficios del sprint que te llegará es el aumento del eficiencia y salud de tus pulmones. Ya hemos hablado de cómo el ejercicio cardiovascular, como el sprint, fortalece los músculos y hace que el corazón esté mucho más sano, y también hace lo mismo con los pulmones. Esprintar hará que tu pecho se agite, que es exactamente lo que necesitas para fortalecer tus pulmones, al igual que cualquier otra forma de mejora.

Cuanto más hagas algo, mejor lo harás. Con el tiempo, tus pulmones serán más eficientes al esprintar debido a su mayor capacidad de absorber y procesar el oxígeno. Cuanto más corras, mejor serán tus pulmones para absorber el oxígeno y enviarlo a todo el cuerpo. Esto tiene muchos beneficios para la salud, porque tu cuerpo necesita mucho oxígeno para funcionar, lo que nunca es más cierto que durante el ejercicio.

En pocas palabras, tus músculos necesitan oxígeno para seguir funcionando, especialmente durante el ejercicio, o de lo contrario empezarás a sentir ese ardor y la fatiga muy rápidamente. Se trata de un gran ciclo, porque cuanto más corres, mejor hacen su trabajo tus pulmones, y cuanto mejor hacen su trabajo tus pulmones, más lejos y más rápido puedes correr. Esto es incluso beneficioso para tu vida diaria, porque cosas sencillas como subir unos cuantos tramos de escaleras ya no te dejarán sin aire, todo gracias a un simple sprint.

Beneficio nº 6: Control de la diabetes

Otra cosa que el sprint puede hacer por ti es ayudarte a controlar tu diabetes, es decir, si la padeces. La diabetes, en términos más sencillos, tiene que ver con la incapacidad de tu cuerpo para procesar el azúcar, concretamente la glucosa. Pues bien, cuando corres o realizas cualquier forma de ejercicio intenso, mejora la acción de la insulina y ayuda a mantener el nivel de azúcar en sangre dentro de los niveles normales.

A largo plazo, el control de tu diabetes tiene muchas beneficios para la salud como salvar miembros que de otro modo tendrían que ser amputados, salvar tu visión, salvar tus riñones y mantenerte bonito y delgado también. Los médicos lo dicen siempre, el ejercicio es, con mucho, una de las mejores formas de ayudar a prevenir y controlar la diabetes.

Beneficio nº 7: Un esqueleto más fuerte

¿Te has dado cuenta de que correr hace que muchas partes de tu cuerpo sean más fuertes que nunca? Pues bien, esto también es cierto para tu esqueleto, es decir, la fuerza de tus huesos. Tus huesos se fortalecen con el sprint porque es algo que se clasifica como un ejercicio de carga.

A ejercicio con pesas es cualquier tipo de ejercicio que obligue a tu sistema óseo a sostener una mayor cantidad de peso durante un tiempo prolongado, o también puede provenir de los efectos de la gravedad y la presión, como cuando tu pie aterriza en el suelo con cada zancada del sprint. Tus huesos se fortalecen gracias a los osteoblastos, que son las células óseas que se activan con el ejercicio de carga, células que luego depositan más y más masa ósea.

El resultado global es que el sprint hace que tus huesos crezcan, se hagan más gruesos y densos. Esto es, por supuesto, muy beneficioso para tu salud en general, porque unos huesos más fuertes suelen provocar menos lesiones. Es mucho más fácil que tus huesos se mantengan de una pieza cuando te caes cuando son el doble de fuertes y gruesos por haber esprintado.

Sin embargo, evitar las roturas no es el único beneficio, porque enfermedades óseas degenerativas como la osteoporosis, también pueden prevenirse mediante algunos sencillos ejercicios de fortalecimiento de los huesos. Realmente no puede ser mejor. Esprintar fortalece muchas partes de tu cuerpo, como los huesos, los músculos, el corazón y los pulmones.

Beneficio nº 8: Aumento de la resistencia

Muchos de los beneficios anteriores de los que hemos hablado equivalen a que el sprint aumenta tu resistencia y tu rendimiento físico general. Tener un corazón más fuerte para bombear la sangre por el cuerpo, unos pulmones más fuertes para absorber y distribuir el oxígeno, y unos músculos más fuertes que puedan llevarte al límite, todo ello se combina para conseguir un cuerpo fuerte y lleno de resistencia. Esprintar con regularidad es un gran tipo de ejercicio para aumentar la cantidad de rendimiento físico que puedes reunir, y eso es cierto de varias maneras diferentes.

Beneficio nº 9: Un cerebro más feliz y rápido

Otro de los beneficios que puedes obtener al esprintar con regularidad es que te ayuda a mejorar tu salud mental también, no sólo tu salud física. Obviamente, has oído hablar de algo llamado el subidón del corredor, una sensación de felicidad, relajación y euforia extrema que los corredores obtienen cuando se esfuerzan al máximo. Pues bien, esto es exactamente lo que obtienes al esprintar, el subidón del corredor.

En realidad se trata de la masa liberación de endorfinas por parte de tu cerebro, provocada por el ejercicio extenuante, como el sprint. Cuando haces ejercicio intenso, tu cerebro libera varias endorfinas, también conocidas como sustancias químicas que te hacen sentir bien, que inundan tu cerebro y te hacen sentir más feliz tanto a corto como a largo plazo.

La serotonina, la dopamina y los endocannabinoides son sólo algunos de la larga lista de neuroquímicos que tu cerebro libera tras un sprint largo e intenso. Combinadas, estas sustancias químicas te hacen sentir más feliz, eufórico y relajado. Además, cuando tu cerebro está lleno de estas sustancias químicas, puede incluso ayudar a tratar los efectos del estrés, la ansiedad y la depresión.

Pero la cosa no acaba ahí, porque un ejercicio intenso como éste también puede hacer que tu cerebro desarrolle más neuro-receptores. Los neuro-receptores son las cosas de tu cerebro que disparan señales alrededor, las señales que hacen que tu cuerpo haga todo lo que hace, además son las cosas que te ayudan a recordar cosas.

Más receptores significa tener una mejor memoria a corto y largo plazo, tener mejores habilidades para resolver problemas, e incluso puede ayudar a tratar los efectos de las enfermedades mentales relacionadas con la edad, como la enfermedad de Alzheimer. En resumen, el sprint ayuda a mejorar la salud de tu cerebro en más de un sentido.

Conclusión

Como puedes ver, son muchos los beneficios que puedes obtener al realizar ejercicios de sprint de forma regular. Los beneficios del sprint son diversos y variados: es estupendo para tu corazón, tus huesos, tus pulmones, tus músculos, tu cerebro y mucho más. Literalmente, todas las partes de tu cuerpo pueden beneficiarse de esta impresionante forma de ejercicio.

Si tienes alguna pregunta o comentario sobre el sprint, no dudes en hacérnoslo saber y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Deja un comentario